Cada año, a finales de diciembre, los preparativos para el Carnaval Invernal están en pleno apogeo en Esperia. Durante esta grandiosa festividad del año, la gente enciende faroles que adornan la tierra como estrellas centelleantes y anuncian el regreso de días más largos después del solsticio de invierno. En algunas regiones, se encienden grandes hogueras conocidas como "llamas invernales" para ahuyentar el frío y dar la bienvenida a la primavera.
El Carnaval Invernal tiene sus comienzos en una antigua leyenda. Hace mucho tiempo, un Hipogeo sumió una tierra en un frío y oscuridad perpetuos. Mientras la gente rezaba desesperadamente por el regreso de la luz, una estrella brillante escuchó sus súplicas, descendió del cielo y llevó el calor y el fuego a la tierra. Su resplandor reavivó la esperanza y disipó la larga oscuridad. Bajo su guía, la gente expulsó al Hipogeo y recuperó el calor y la luz del sol. Tras cumplir su misión, la estrella regresó al cielo, donde ahora vigila la tierra silenciosamente.
Cuenta la leyenda que, cada año, la estrella desciende en la víspera del Carnaval Invernal para traer felicidad, calor y esperanza a las personas de buen corazón. Por eso, el Carnaval Invernal no es solo un momento de celebración y unión; es también un día para honrar la luz, el coraje y el amor.
Portador de luz
En la nevada noche festiva, la gente enciende faroles y se reúne con familiares y amigos para disfrutar de deliciosa comida y de la compañía mutua. La familia real del Imperio Portador de Luz también organiza un gran banquete e invita a los ministros y a los nobles. Estas reuniones no se limitan solo a familiares y amigos, ya que también hay celebraciones a gran escala que involucran a todo un pueblo, una calle o incluso una ciudad.
Salvaje
Durante el Carnaval Invernal, los Salvajes adornan los árboles con pequeñas luces, ornamentos de cristal y cintas. Estos árboles decorados, conocidos como "árboles navideños", simbolizan el Árbol Luciente. También disfrutan creando decoraciones con plantas de hoja perenne, como ramas de acebo y coronas de hierbas, para desear abundancia en el nuevo año. Según se dice, las parejas que cruzan miradas bajo las coronas florales deben besarse.
Torturador
Gracias a su pelaje grueso y cálido, los Torturadores no se ven afectados por el viento gélido y áspero durante el invierno. Cada año, estos nobles guerreros organizan un baile anual llamado Danza del Viento Norteño en una noche fría, donde preparan fogatas y bailan con pasión. Como en el desierto las nevadas son raras, es una señal de buen augurio si el evento coincide con una ráfaga de nieve. Se cree que las parejas jóvenes que se conocen durante una Danza del Viento Norteño nevada están destinadas a casarse al año siguiente.
Zombi
Los Zombis disfrutan de las noches de invierno, ya que encuentran confort en el frío y en la oscuridad. Les gusta hacer esculturas de nieve intrincadas y admirar sus obras maestras con linternas cuando la nieve cubre la tierra. Las esculturas más hermosas y duraderas reciben recompensas especiales. Mientras muchos artistas se enfocan en perfeccionar sus habilidades para reclamar el segundo premio, algunos recurren a trucos disfrazándose como esculturas para obtener la ventaja...
El Carnaval Invernal es una festividad ampliamente celebrada que ofrece consuelo durante el invierno. Sirve como recordatorio de que, incluso en los tiempos más oscuros y fríos, siempre estamos rodeados de luz, coraje y amor. Este día pertenece no solo a los vivos, sino también a los espíritus que buscaron la esperanza y transmitieron sus historias.